Todo comenzó cuando la Dra. Gabriela Méndez, psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, observó un patrón recurrente entre sus pacientes: la ansiedad financiera estaba afectando profundamente su bienestar emocional. Al mismo tiempo, el economista Martín Acosta notaba que muchas decisiones financieras de sus clientes parecían irracionales desde una perspectiva puramente económica, pero tenían perfecto sentido cuando se consideraban los factores psicológicos y culturales argentinos.
En 2015, organizaron el primer taller "Mente y Dinero" en la Universidad de Buenos Aires, esperando atraer a unas pocas docenas de interesados. Para su sorpresa, más de 300 personas asistieron, confirmando que habían tocado una necesidad profunda en la sociedad argentina. Durante los siguientes dos años, recorrieron el país con sus talleres, recopilando historias, casos y datos que formarían la base de su metodología.
En 2017, con el apoyo de varios inversores que habían experimentado personalmente el valor de su enfoque, fundaron oficialmente "Psicología del Dinero en Argentina" con sede en Buenos Aires. Desde entonces, hemos crecido hasta contar con un equipo multidisciplinario de 15 profesionales y hemos ayudado a más de 5,000 personas a transformar su relación con el dinero en un contexto de constante volatilidad económica.