Sobre Nosotros

Equipo de profesionales en finanzas y psicología

Bienvenidos a Psicología del Dinero en Argentina, un proyecto que nació en 2015 en medio de uno de los períodos más desafiantes para la economía argentina. Lo que comenzó como un grupo de estudio informal entre economistas, psicólogos y sociólogos preocupados por el impacto emocional de la inestabilidad financiera en la sociedad, se transformó en una organización dedicada a tender puentes entre la salud mental y las finanzas personales.

Nuestra Historia

Todo comenzó cuando la Dra. Gabriela Méndez, psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, observó un patrón recurrente entre sus pacientes: la ansiedad financiera estaba afectando profundamente su bienestar emocional. Al mismo tiempo, el economista Martín Acosta notaba que muchas decisiones financieras de sus clientes parecían irracionales desde una perspectiva puramente económica, pero tenían perfecto sentido cuando se consideraban los factores psicológicos y culturales argentinos.

En 2015, organizaron el primer taller "Mente y Dinero" en la Universidad de Buenos Aires, esperando atraer a unas pocas docenas de interesados. Para su sorpresa, más de 300 personas asistieron, confirmando que habían tocado una necesidad profunda en la sociedad argentina. Durante los siguientes dos años, recorrieron el país con sus talleres, recopilando historias, casos y datos que formarían la base de su metodología.

En 2017, con el apoyo de varios inversores que habían experimentado personalmente el valor de su enfoque, fundaron oficialmente "Psicología del Dinero en Argentina" con sede en Buenos Aires. Desde entonces, hemos crecido hasta contar con un equipo multidisciplinario de 15 profesionales y hemos ayudado a más de 5,000 personas a transformar su relación con el dinero en un contexto de constante volatilidad económica.

Fundadores de la organización en su primer taller

Nuestra Misión y Valores

Representación de nuestra misión y valores

Misión

Nuestra misión es ayudar a los argentinos a desarrollar una relación saludable con el dinero que integre el bienestar financiero y emocional, especialmente en contextos de alta incertidumbre económica. Buscamos democratizar el conocimiento sobre psicología financiera y crear herramientas adaptadas a la realidad argentina.

Valores

  • Integración: Creemos que las finanzas personales y el bienestar emocional están intrínsecamente conectados.
  • Contextualización: Rechazamos las soluciones genéricas importadas y desarrollamos métodos adaptados a la realidad económica argentina.
  • Accesibilidad: Trabajamos para que nuestros servicios sean accesibles para personas de diferentes niveles socioeconómicos.
  • Empoderamiento: No buscamos generar dependencia de nuestros servicios, sino dar herramientas para la autonomía financiera-emocional.
  • Comunidad: Fomentamos redes de apoyo donde compartir experiencias y estrategias colectivas frente a los desafíos económicos.

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por entender la relación entre la psicología y las finanzas en el contexto argentino.

Dra. Gabriela Méndez - Fundadora y Directora

Dra. Gabriela Méndez

Fundadora y Directora

Psicóloga con especialización en terapia cognitivo-conductual y economía comportamental. Gabriela combinó su experiencia clínica con su pasión por entender los patrones financieros de los argentinos. Ha publicado extensamente sobre cómo las experiencias de hiperinflación generaron traumas financieros transgeneracionales en la sociedad argentina.

Dr. Martín Acosta - Cofundador y Director de Investigación

Dr. Martín Acosta

Cofundador y Director de Investigación

Economista con doctorado en finanzas comportamentales. Después de años trabajando en el sector bancario, Martín decidió dedicarse a entender los sesgos cognitivos que afectan las decisiones financieras en contextos de alta volatilidad. Lidera nuestros estudios sobre la relación entre inflación y comportamiento de ahorro.

Lic. Carolina Vega - Coordinadora de Programas Educativos

Lic. Carolina Vega

Coordinadora de Programas Educativos

Socióloga y educadora con amplia experiencia en desarrollo de programas educativos. Carolina se especializa en traducir conceptos complejos de psicología financiera a formatos accesibles para diferentes públicos. Ha desarrollado programas específicos para jóvenes, adultos mayores y comunidades vulnerables.

Lic. Javier Rojas - Especialista en Finanzas Familiares

Lic. Javier Rojas

Especialista en Finanzas Familiares

Asesor financiero con formación en terapia familiar sistémica. Javier se especializa en abordar dinámicas familiares en torno al dinero, especialmente en contextos de crisis económica. Ha desarrollado metodologías específicas para ayudar a familias a navegar decisiones financieras complejas mientras mantienen relaciones saludables.

Nuestros Logros

En números

  • +5,000 Personas asesoradas en consultas individuales
  • 120 Talleres realizados en todo el país
  • 15 Investigaciones publicadas en revistas académicas
  • 3 Libros publicados sobre psicología financiera argentina
  • 23 Provincias donde hemos desarrollado programas

Reconocimientos

  • 2022: Premio Nacional de Innovación Social por nuestro programa "Finanzas para Todos"
  • 2021: Reconocimiento del Ministerio de Desarrollo Social por el impacto de nuestros talleres en comunidades vulnerables
  • 2020: Mención especial de la Asociación de Psicólogos de Argentina por nuestros aportes al campo de la psicología económica
  • 2019: Finalistas del Premio Latinoamericano de Innovación Financiera
  • 2018: Reconocimiento de la Universidad de Buenos Aires por nuestra contribución a la investigación interdisciplinaria

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

Foto de Luis Fernández

Luis Fernández

Emprendedor, Buenos Aires

"Como emprendedor, siempre pensé que mis problemas financieros se resolverían simplemente ganando más dinero. Después de las sesiones con el equipo de Psicología del Dinero, entendí que mi relación con el dinero estaba condicionada por patrones familiares y experiencias traumáticas durante la crisis de 2001. Ahora puedo tomar decisiones más conscientes, incluso en medio de la incertidumbre económica actual."

Foto de María Elena Sosa

María Elena Sosa

Jubilada, Córdoba

"Viví la hiperinflación de los 80, el corralito y todas las crisis económicas que ha sufrido nuestro país. Como jubilada, vivía con miedo constante a perder mis ahorros. El taller 'Construyendo Seguridad en la Incertidumbre' me dio herramientas prácticas para proteger mi dinero, pero más importante aún, para proteger mi tranquilidad mental. Por primera vez en décadas, puedo dormir sin preocuparme constantemente por la economía."

Foto de Familia Rodríguez

Familia Rodríguez

Mendoza

"Las discusiones sobre dinero estaban destruyendo nuestra relación familiar. La terapia financiera familiar nos ayudó a entender que no estábamos realmente peleando por el dinero, sino expresando nuestros diferentes miedos y esperanzas a través de él. Aprendimos a comunicarnos mejor y a tomar decisiones financieras como equipo. Ahora nuestros hijos también están aprendiendo una relación más sana con el dinero que la que nosotros tuvimos."

¿Listo para transformar tu relación con el dinero?

Nuestro equipo está preparado para acompañarte en este viaje hacia el bienestar financiero y emocional, con herramientas adaptadas a la realidad argentina.